Ultimate Frisbee Uruguay

Torneo Ciudad de la Furia 2025

Torneo Ciudad de la Furia 2025

Del 18 al 20 de abril se realizó una nueva edición del torneo Ciudad de la Furia en las canchas de Ranch Sport, en Benavidez, Buenos Aires, Argentina.

Participaron doce equipos en total, de los cuales tres eran de Uruguay, en este torneo de alta intensidad de tres días. 

Cada equipo tuvo su proceso previo a este evento y hubo participación de muchos jugadores nuevos de Montevideo y Florida.

A continuación, les compartimos los relatos de jugadores que representaron a Uruguay en este torneo.

Mateo Rodríguez de Gualicho

Tengo 18 años, juego como armador y comencé hace un poco más de 3 años. Me presenté en el TCF con el equipo de Gualicho de Montevideo. La verdad que el torneo fue una experiencia muy linda: fue la primera vez que salí del país, y qué mejor que hacerlo para jugar un torneo de tal nivel.

Viendo a mi equipo y sabiendo que el fuerte estaba en el armado, centré mi entrenamiento en mejorar como cortador y trabajar mi defensa personal. En cuanto a mis expectativas del torneo, eran darlo todo y aprender un montón, con la confianza en mi equipo de ganar todos los partidos y dejar todo en cada uno.

La experiencia me encantó, tanto dentro como fuera de la cancha. Un hermoso equipo en el que me sentí cómodo desde el primer minuto. Y ni hablar de los otros equipos: mucho nivel, muy buen espíritu y gente con muy buena onda. Volvería todos los años a jugar el TCF.

Gracias Gualicho por la experiencia.

Joaquin Regusci de Tordos

Este equipo decidimos crearlo junto a mis amigos y compañeros con el fin de hacer crecer un poco este deporte en la ciudad de Florida.

Nosotros llevamos trayectorias distintas, pero muy similares en cuanto a experiencia: son entre nueve y doce años los que llevamos, los “referentes” de Tordos, practicando este deporte.

En un principio no hubiéramos imaginado salir del país como equipo, pero los proyectos fueron surgiendo, las cosas se fueron dando y, de una forma u otra, decidimos —teniendo unos seis/siete meses como equipo— que ir a competir a Argentina, en el Torneo Ciudad de la Furia, era una buena idea.

Siendo este un equipo tan joven, no solo por las edades, sino también en cuanto a experiencia en el deporte, nuestras aspiraciones para este torneo no eran pesimistas, pero sí realistas.

No quiero que se me malinterprete: fuimos muy seguros de todo lo que teníamos para dar y con un respaldo de mucho trabajo. No solo se trató de físico; la preparación teórica y mental formó una parte muy importante del proceso.

Un arduo trabajo para lograr un noveno puesto de doce equipos. Y tal vez uno se pregunte… ¿Dio fruto el esfuerzo?

Si somos los capitanes quienes contestan la pregunta, entonces es un: sí, totalmente. Quienes forman parte de la comunidad y quienes conocen, saben lo meritorio que fue este proyecto.

Chicos muy jóvenes, en casos incluso con edades que no alcanzaban siquiera el tiempo que los contrincantes tenían de experiencia en cancha, haciendo frente a algunos de los niveles más altos del Cono Sur, con resultados que quedaron muy lejos de ser derrotas aplastantes.

Y dejando a un lado los resultados deportivos y distinciones individuales obtenidas —de las cuales mis compañeros y yo estamos sumamente orgullosos—, hay mucho más por lo que valió tanto la pena todo esto: oportunidades para jugadores con los cuales equipos del exterior quedaron fascinados, relaciones y contactos, consejos y enseñanzas de personas con conocimientos increíbles, y lo más importante de todo: experiencia.

Esto fue solamente la primera de muchas puertas para un grupo que está motivado y que tiene ganas de más, por lo que es casi que un hecho decir que Tordos está para el Torneo Ciudad de la Furia 2026.

Alejandro Alonso de Flama

Soy jugador de Flama hace 3 años. Juego hace 15 años el deporte, casi desde sus inicios en Uruguay. Es el tercer año que juego el TCF y la verdad me encanta.

El equipo tuvo una preparación muy intensa para llegar de la mejor manera. El objetivo era dejar el equipo en lo más alto y considero que dejamos una muy buena imagen.

Algo que valoro del torneo es el intercambio cultural de ultimate. Es hermoso ver equipos de diferentes países y poder medirnos con la intensidad necesaria.

La comunidad va por muy buen camino y este torneo me lo dejó más claro que nunca.

Volvería a jugar el TCF una y mil veces, siento que es un torneo que va a durar en el tiempo y espero con el paso del tiempo sea cada vez más grande.

Tenemos mucho por recorrer, pero siento que vamos por el camino indicado. Participar de eventos así no hace más que mejorar individual y colectivamente. Es necesario seguir participando y presentando equipos porque así crece el deporte. No es casualidad que hayamos participado 3 equipos de Uruguay.

¡Esto recién empieza!

Resultados finales:
Flama logró un excelente 3.º puesto, Tordos finalizó en 9.º lugar, mientras que Gualicho culminó en la 11.ª posición. ¡Felicitaciones a todos los equipos uruguayos por su desempeño y crecimiento en este importante torneo!

Compartir en redes sociales